Estimados Olímpicos:
Bienvenidos a la Olimpiada Nacional de Informática, edición 2022. Iniciaremos con la prueba de la primera fase este sábado 29 de octubre y creemos prudente enviarte con anticipación unas cuantas recomendaciones para la competencia.
- El sistema de evaluación que utilizaremos será la plataforma gratuita OmegaUp. Se puede acceder mediante el siguiente enlace: https://www.omegaup.com.
- Cada competidor debe abrir una cuenta en la plataforma indicada (OmegaUp) y actualizar su información personal: nombre completo, país y escuela. Anote su nombre de usuario y guárdelo para más tarde.
- Es necesario que su perfil de usuario en OmegaUp sea visible. Esto se logra de-seleccionando la pregunta: ”¿Le gustaría ocultar
los detalles del perfil de otros?” al editar el perfil. - Es importante y necesario que su perfil de omegaUp esté actualizado y sea visible para que la prueba sea habilitada en el sistema.
- OmegaUp recomienda ciertos navegadores para el desarrollo óptimo de todas las funciones de la plataforma. Para saber cuáles son, accede al siguiente enlace: https://github.com/omegaup/omegaup/blob/master/README.md#navegadores-soportados
- La prueba debe realizarse en 3 horas consecutivas dentro de la ventana de tiempo desde la 09:00 (GMT -5) hasta las 12:00 (GMT -5) del sábado 29 de octubre del 2022.
- Los competidores se comprometen a no divulgar ni discutir los problemas ni información sobre los mismos antes de las 13:00 (GMT -5) del sábado 29 de octubre del 2022.
- La competición tiene dos niveles de participación. En el Nivel 1 podrán participar alumnos regularmente matriculados de cualquier institución educativa de hasta 1° de bachillerato al 1 de diciembre del año de la competencia. Y en el Nivel 2 podrán participar alumnos regularmente matriculados de cualquier institución educativa de hasta 3° de bachillerato al 1 de diciembre del año de la competencia.
- Los participantes deberán ingresar con su usuario a omegaup.com, y luego dependiendo de su nivel, ingresar a:
https://omegaup.com/arena/ONI2022NIVEL1FASE1/
https://omegaup.com/arena/ONI2022NIVEL2FASE1/ - Los lenguajes de programación permitidos son C, C++, Java, Python, Ruby, C#, Pascal, Haskell o Lúa.
- Está permitido consultar la referencia oficial del lenguaje de programación usado. Por ejemplo, la referencia oficial de C++, Java y Python pueden encontrarse aquí:
https://omegaup.com/docs/cpp/en/
https://docs.oracle.com/javase/specs/jls/se7/html/index.html
https://docs.python.org/3/index.html - Si no logras resolver un problema, intenta el siguiente. No es necesario terminar un problema para intentar resolver otro ya que el sistema omegaUp guarda tu puntaje.
- No se admite el uso de ningún tipo de apuntes, ya sean escritos o en digital, durante el examen. Se puede usar papel en blanco para hacer diagramas o resolver casos de ejemplo.
- Está permitido realizar cualquier tipo de desarrollo localmente. Esto incluye escribir código en un editor, compilar y correr código en la computadora que se use.
- Está prohibido cualquier uso de internet, que no sea la utilización del sistema omegaUp para realizar la competencia o el consultar las referencias oficiales del lenguaje de programación usado. También está permitido usar un editor o compilador online.
- Te sugerimos encarecidamente familiarizarte con la plataforma omegaUp con suficiente tiempo de anticipación a la competencia. La plataforma es súper sencilla de manejar, sin embargo, su curva de aprendizaje puede tener una pendiente algo pronunciada al inicio.
- Es altamente recomendado completar el siguiente instructivo antes de participar en la primera fase:
https://omegaup.com/arena/InstructivoONI2022Fase1/
Si te registraste correctamente en la competencia, deberías recibir un correo de confirmación con este instructivo en PDF.
¡Te deseamos éxitos!